¿Qué hacer en La Fresneda?
Visitas guiadas, monumentos, rincones, curiosidades y entradas en La Fresneda
Visitas guiadas, monumentos, rincones, curiosidades y entradas en La Fresneda
Situada entre colinas y almendros, La Fresneda es uno de los pueblos más encantadores del Matarraña turolense. Calles empedradas, casonas nobles, pasadizos ocultos y una silueta coronada por los restos del castillo y el Calvario crean una atmósfera de otro tiempo.
Visitar La Fresneda es pasear sin prisas por un laberinto de historia, piedra y miradores naturales. Y si te apetece vivirla de una forma diferente, también puedes descubrirla a través de un tour digital que se activa por WhatsApp: un recorrido con retos, audios y curiosidades que convierte la visita en una experiencia única. Más abajo te contamos cómo funciona.
🤠 ¿Sabías que hay un tour temático para recorrer La Fresneda de una manera diferente? 🏰
Puedes conocer más sobre esta actividad.
➡️Aquí⬅️
Una de las plazas más bonitas del Matarraña. Flanqueada por soportales, conserva el imponente Ayuntamiento del siglo XVI, con su lonja y fachada de piedra labrada. Es el corazón del pueblo, ideal para sentarse a observar la vida pasar.
Construida en el siglo XVII sobre un antiguo templo gótico, destaca por su fachada sobria y su torre-campanario que domina el perfil del casco urbano. Está conectada visualmente con el Calvario, creando una estampa única.
Subiendo desde el centro por un vía crucis de piedra, se llega al Calvario y a las ruinas del antiguo castillo templario. Desde arriba se disfruta de una de las mejores vistas del Matarraña, con panorámica sobre valles, campos y tejados rojizos.
Situado en la parte baja del pueblo, fue fundado en el siglo XVI y abandonado tras la desamortización. Hoy se pueden visitar sus restos y jardines, con un aire melancólico y evocador.
Perderse por sus callejuelas empedradas es parte de la experiencia. Fíjate en los escudos nobiliarios, los balcones de forja y los arcos de medio punto que conectan unas casas con otras. Aquí el tiempo parece ir más lento.
A las afueras, junto al camino de los huertos, encontrarás un lavadero cubierto, una fuente de piedra y una antigua nevera excavada en la roca. Son testigos silenciosos de la vida cotidiana de siglos pasados.
15 minutos en coche ⌛🚗
Una espectacular cascada de 25 metros de caída con una poza de baño justo debajo. La cascada se deja ver los años de más lluvia.
Río Tastavins 💧La Portellada
10 minutos en coche ⌛🚗
Un santuario enorme construido durante el siglo XVIII situado a 4km de la población. Se quedo a medías debido a la desamortización de mendizabal
Acceso: Camino de tierra 🚗
15 minutos en coche ⌛🚗
Una antigua vía de ferrocarril reconvertida en vía verde para ciclistas senderistas y rutas a caballo. Una de las mejores formas de conocer los Puertos de Beceite
Río Matarraña 💧La Fresneda - Torre del Compte
Datos de interés 🤓
Habitantes 🙍
459
Gentilicio ✒️
Fresnedino
Altitud 📊
585mts
Provincia⭐
Teruel (Matarraña)
Tipo de pueblo
Histórico Artístico
Río 💧
Matarraña
Ruta y visita recomendada 🤓
Desde hace poco, existe una forma distinta de recorrer La fresneda: un tour temático por WhatsApp que te acompaña con audios, vídeos y retos interactivos. Se accede desde el móvil, sin necesidad de instalar apps extras, y convierte la visita en una especie de escape room por el pueblo (pero facilito 😃).
⬇️
Plaza mayor y Ayuntamiento
Comienza en el corazón del pueblo. Admira el Ayuntamiento renacentista y siéntate un momento bajo los soportales.
Judería
Una plaza que tiene incluso su réplica en el Poble Espanyol de Barcelona.
Iglesía Santa María
La empinada calle de la iglesia te lleva hasta este templo imponente. Detente en su fachada, observa la torre y disfruta de las vistas sobre el valle.
Castillo y mirador
Llega a las ruinas del castillo y el mirador a toda la comarca del Matarraña.
Cementerio medieval
Visita el Aljibe y el cementerio medieval
Callejuelas
Pierdete por las calles que bajan en paralelo de nuevo hacía la plaza.
Casa del encomendador
uno de los edificios civiles más destacados de La Fresneda. Fue residencia del representante de la Orden de Calatrava en la villa durante los siglos XVI y XVII.
⬆️
🏰 Visita La Fresneda de una manera diferente 🏰
Hay varias zonas de aparcamiento gratuito en los alrededores del centro histórico. Las más recomendables:
Travesía del pueblo
Parking frontón
Parking zona nueva (detrás de hotel el Convent)
El casco antiguo es peatonal, así que se recomienda dejar el coche y recorrer el pueblo andando. Se puede aparcar en alguna calle pero no es recomendable por sus estrechamientos.
Diferentes casas rurales y Vut.
Puedes encontrar todos los horarios de los monumentos y oficina de turismo en el siguiente enlace.
🍷 Dónde comer o tomar algo
Tomarse algo con vistas:
Bar La Plaza
Cocina local:
Tapas:
Bares de la plaza
La Fresneda ¡Uno de los pueblo más bonitos de España 📷