¿Qué hacer Alcañiz?
Visitas guiadas, monumentos, rincones, curiosidades y entradas en Alcañiz
Visitas guiadas, monumentos, rincones, curiosidades y entradas en Alcañiz
Alcañiz es mucho más que la capital del Bajo Aragón. Es una ciudad con alma de villa medieval, marcada por siglos de historia, piedra sobre piedra. Su castillo calatravo en lo alto, los pasadizos subterráneos, las iglesias góticas, los escudos tallados en sus calles… todo invita a detenerse y mirar con atención.
Fue plaza clave en la Reconquista, sede de la poderosa Orden de Calatrava y escenario de guerras, alianzas y secretos que aún hoy se esconden bajo el casco antiguo. Pasear por Alcañiz es abrir un libro vivo, en el que se mezclan épocas, estilos y personajes olvidados.
🤠 ¿Sabías que hay un tour temático para recorrer Alcañiz de una manera diferente? 🏰
Puedes conocer más sobre esta actividad.
➡️Aquí⬅️
Hay varias zonas de aparcamiento gratuito en los alrededores del centro histórico. Las más recomendables:
El casco antiguo es peatonal, así que se recomienda dejar el coche y recorrer el pueblo andando. Se puede aparcar en alguna calle pero no es recomendable por sus estrechamientos.
Alcañiz ofrece una buena variedad de alojamientos que se adaptan a diferentes presupuestos y estilos de viaje. Aquí te dejamos una guía rápida según lo que estés buscando:
Parador Nacional de Alcañiz: ubicado en el antiguo castillo de los Calatravos, es ideal si quieres dormir rodeado de historia y con vistas privilegiadas.
Hoteles como Ciudad de Alcañiz o Meseguer ofrecen confort moderno y buena ubicación para recorrer la ciudad a pie.
También hay apartamentos turísticos junto a la plaza, perfectos para grupos o estancias más largas.
Hostales y pensiones familiares como el Hostal El Trillero o Hostal Los Calatravos son opciones funcionales a buen precio.
En pueblos cercanos (como Valmuel o Puigmoreno) también hay casas rurales más asequibles.
En las afueras hay zonas para autocaravanas y campings rurales con servicios básicos, ideales si estás de ruta por el Matarraña o el Bajo Aragón.
💡 Consejo práctico: si vienes durante eventos como MotoGP, reserva con antelación: la ocupación se dispara y los precios también.
🚩 Tour Temático por Alcañiz. Aquí
🎟️ Entradas a Pasadizos, Iglesia, Castillo Calatrava y refugio antiaéreos. Horarios de oficina de Turismo y entradas aquí
🍷 Dónde comer o tomar algo
Meseguer – Restaurante familiar de cuarta generación con cocina del Bajo Aragón actualizada y menús desde ~22 €, ideal para probar ternasco, risottos de setas o carrilleras al Oporto.
Trillero – Uno de los restaurantes más conocidos de Alcañiz, ofrece cocina tradicional aragonesa con raciones generosas y platos caseros como caldereta, conejo al ajillo o carnes a la brasa. Ideal para comer bien y sin sorpresas.
La Chesita Gastrobar – Cocina creativa en ambiente informal; destacan platos como carrilleras, piparras, berenjena con miel y torrijas originales. ¡Buenísima presentación! Tripadvisor+2Turismo en Teruel+2Gastroranking+2
Micelios Gastrobar – Propuesta moderna con tapas de autor, excelente relación calidad-precio y un servicio muy profesional; ideal para compartir y probar varias elaboraciones. cadenaser.com+15Gastroranking+15Minube+15
Bar Venecia – Tapas caseras, postres artesanos y tapas de setas o patatas, con ambiente local y buena relación calidad-precio. MinubeGastroranking
El Empeltre – Cocina de mercado con menú diario a precio razonable y atención amable; entre los preferidos por vecinos y visitantes. La Comarca+2Gastroranking+2heraldo.es+2
Bar Las Eras / Bar La Parrilla – Lugares clásicos donde comer bien por poco; destacan los embutidos de Aragón, tapas caseras y menús del día.
En lo alto de la ciudad se alza el castillo de la Orden de Calatrava, una fortaleza imponente con orígenes en el siglo XII. Además de su estructura defensiva, destaca por el claustro gótico, los salones del Parador y el torreón del homenaje, desde donde las vistas del Bajo Aragón son espectaculares. También conserva pinturas murales góticas de gran valor.
Situada en la Plaza de España, esta iglesia barroca del siglo XVIII se construyó sobre un antiguo templo gótico. Su fachada es una de las más impresionantes de Aragón, y en su interior se conservan retablos y capillas que reflejan el poder eclesiástico de la ciudad. Declarada Bien de Interés Cultural.
Es el corazón de Alcañiz, rodeado de edificios históricos: la Lonja gótica, el Ayuntamiento renacentista y la propia iglesia. En sus soportales aún se respira el ambiente de mercado y poder cívico de siglos pasados. Una parada imprescindible para apreciar el valor patrimonial de la ciudad.
Bajo el centro histórico se esconde una red de galerías y túneles que servían antiguamente para comunicar edificios, almacenar víveres o refugiarse en tiempos de conflicto. Algunos se pueden visitar con cita previa. Son uno de los grandes secretos de Alcañiz… y también forman parte del tour interactivo.
Construido en los años 30, es testimonio de una etapa más reciente pero igualmente importante. Recorrer sus galerías bajo tierra permite comprender el impacto de la guerra en la población civil. Se puede visitar con guía.
En la parte más alta de Alcañiz se conservan restos del antiguo barrio judío, con calles estrechas, muros de piedra y casas tradicionales. Desde allí, se obtienen buenas vistas y se entiende mejor cómo convivieron las distintas culturas que habitaron la ciudad.
10 minutos en coche ⌛🚗
Uno de los circuitos de velocidad más importantes de Europa, sede de competiciones internacionales como MotoGP.
En el interior de la ciudad
Un espacio curioso y familiar con objetos mágicos, ilusiones ópticas y juegos para todas las edades.
5 minutos en coche ⌛🚗
Un paraje natural perfecto para caminar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse junto al agua.
Datos de interés 🤓
Habitantes 🙍
16.500
Gentilicio ✒️
Alcañizano/a
Altitud 📊
355mts
Provincia⭐
Teruel (B. Aragón)
Tipo de pueblo
Histórico
Río 💧
Guadalope
Ruta y visita recomendada 🤓
Desde hace poco, existe una forma distinta de recorrer Alcañiz: un tour temático por WhatsApp que te acompaña con audios, vídeos y retos interactivos. Se accede desde el móvil, sin necesidad de instalar apps extras, y convierte la visita en una especie de escape room por el pueblo (pero facilito 😃).
Castillo de los Calatravos
Una fortaleza medieval en lo alto de la ciudad que guarda frescos góticos y siglos de historia templaria.
Plaza de España y pasadizos subterráneos
El corazón renacentista de Alcañiz, bajo el cual se ocultan túneles secretos que sirvieron de refugio y comunicación.
Iglesia de Santa María la Mayor
Un imponente templo gótico con fachada barroca, declarado Monumento Nacional por su riqueza artística.
Palacio Ardid y Casa Maynar
Dos elegantes edificios señoriales que reflejan la vida noble alcañizana de los siglos XVIII y XIX.
Refugio antiaéreo
Un testimonio silencioso de la Guerra Civil que muestra cómo se protegía la población durante los bombardeos.
Muralla medieval
Restos defensivos que rodeaban la villa y que aún conservan tramos visibles.
Río Guadalope
Un cauce tranquilo que bordea la ciudad, ideal para paseos y desde donde se obtienen las mejores vistas del castillo.
🏰 Visita Alcañiz de una manera diferente 🏰
Alcañiz ¡Uno de los pueblo elegido por la orden Calatrava 📷